Ir al contenido principal

Pasos para DATA EXTRACTION

Paso 1.

Esta es la ventana de dialogo de la herramienta, desde aquí podemos crear una nueva extracción o abrir para editar una que hayamos realizado antes en este u otro dibujo, también podemos crear y usar template o plantillas de búsquedas anteriores:

Inmediatamente después nos pedirá guardar un archivo con extensión .dxe,, ubicalo apropiadamente para futuras consultas o modificaciones.

Paso 2.

En este paso deberemos decidir de donde queremos extraer información, desde uno o varios archivos o en el mismo dibujo donde estamos trabajando, también podemos seleccionar determinados objetos dentro de nuestro dibujo.

Paso 3.

Aquí seleccionaremos los objetos con los que queremos trabajar, aparecerán todos los tipos de objetos que tenemos en el dibujo o selección. Selecciona las casillas de los objetos de interés.

Paso 4

Selección de propiedades, selecciona las propiedades con las que quieras trabajar, por el ejemplo si quieres saber las longitudes totales de que tienes dibujadas en tu archivo, selecciona "Length" de la categoria "Geometry", o el area que tienes en determinadas polilineas, también puedes seleccionar el "valor" de un atributo, contenidos de texto, etc. Puedes seleccionar solo uno, varios o todos los atributos. 

Paso 5

En esta vista, puede ordenar y ordenar columnas, filtrar resultados, agregar columnas de fórmulas y crear vínculos de datos externos.

Paso 6

Elija la forma en la que desee exportar sus resultados, puede ser en una tabla para insertar en su propio dibujo o exportarlo a un archivo .xls, .csv o.txt, como mejor nos convenga.


Y bueno, los siguientes pasos son sobre como queremos presentar nuestra tabla, o donde guardar nuestro archivo de resultados, por lo que nos los trataremos en este blog. 
Espero les sea de utilidad este post y ayude a facilitar su trabajo. Saludos, nos vemos pronto en otros consejos y tips.
Cualquier duda, aclaración, sugerencia o queja es bienvenida.

Comentarios

  1. Hola buen día, tengo un problema, yo exporte los datos a un archivo de excel, pero algunos datos no me los ordena, que puedo hacer?

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Fields o Campos en Autocad

Acerca del uso de campos en el texto Un campo en el texto contiene instrucciones para mostrar datos que espera cambiar durante el ciclo de vida de un dibujo. Cuando se actualiza un campo, se muestran los últimos datos. Por ejemplo, el valor del campo FileName es el nombre del archivo. Si cambia el nombre de archivo, se mostrará el nuevo nombre de archivo cuando se actualice el campo. Los campos se pueden insertar en cualquier tipo de texto (excepto tolerancias), incluyendo texto en celdas de tabla, atributos y definiciones de atributos. Cuando cualquier comando de texto está activo, Insertar campo está disponible en el menú contextual. Algunos campos de conjunto de hojas se pueden insertar como marcadores de posición. Por ejemplo, puede insertar SheetNumberAndTitle como un marcador de posición. Más adelante, cuando el diseño se añade a un conjunto de hojas, el campo de marcador de posición muestra el número de hoja y el título correctos. Los campos de marcador de posició...

Tip de Autocad "Vincular Celdas entre Tablas"

Consejo 7. Cómo vincular celdas entre tablas de AutoCAD Podemos crear y usar tablas en AutoCAD casi tan potentes como en Microsoft Excel. También podemos usar  fórmulas y hacer un cálculo simple. ¿Pero sabes que podemos usar el valor de las celdas de otra tabla?

Tips de Autocad "MatchProp"

Esto es: los mejores consejos de AutoCAD, retomamos esta serie de consejos, ahora un tip mas: Consejo 6. Cómo hacer coincidir sólo las propiedades de AutoCAD seleccionadas.