Hola!, voy a iniciar esta sección de consejos sobre Autocad, con una herramienta muy útil, DATA EXTRACTION (Extracción de Datos). El post sera muy extenso, pero si tienes un proyecto con mucha información valdrá la pena.
Aunque actualmente hay en el mercado muchos software CAD, Autocad fue el primero y sigue siendo el mas utilizado. Hay también otras opciones en software, mas versátiles, pero de momento nos enfocaremos en Autocad, por su popularidad.
Me gustaría aclarar que estoy utilizando la versión 2015, y en ingles. No utilizo la versión en español pero te dejo un link para buscar los comandos en español aquí o aquí, por si utilizas esa versión. Aunque siempre puedes utilizar el guion bajo y teclear los comandos en ingles.
DATA EXTRACTION nos permite extraer información de los objetos que tenemos en nuestro dibujo, propiedades, atributos de un bloque, etc, y exportarla a una tabla o a un archivo externo u hoja de calculo de Excel. Esto es muy útil a la hora de recopilar información para cuantificar, sobre todo si nuestro proyecto es muy extenso.
Podemos acceder a esta herramienta desde nuestra linea de comandos tecleando el alias "DX" o utilizando el auto completado como se muestra:
Antes de poder utilizar la herramienta nuestro dibujo deberá estar guardado, de no ser así DX no se ejecutara.
En este Link están los pasos a seguir para hacer la extracción de datos.
Aunque actualmente hay en el mercado muchos software CAD, Autocad fue el primero y sigue siendo el mas utilizado. Hay también otras opciones en software, mas versátiles, pero de momento nos enfocaremos en Autocad, por su popularidad.
Me gustaría aclarar que estoy utilizando la versión 2015, y en ingles. No utilizo la versión en español pero te dejo un link para buscar los comandos en español aquí o aquí, por si utilizas esa versión. Aunque siempre puedes utilizar el guion bajo y teclear los comandos en ingles.
DATA EXTRACTION nos permite extraer información de los objetos que tenemos en nuestro dibujo, propiedades, atributos de un bloque, etc, y exportarla a una tabla o a un archivo externo u hoja de calculo de Excel. Esto es muy útil a la hora de recopilar información para cuantificar, sobre todo si nuestro proyecto es muy extenso.
Podemos acceder a esta herramienta desde nuestra linea de comandos tecleando el alias "DX" o utilizando el auto completado como se muestra:
Antes de poder utilizar la herramienta nuestro dibujo deberá estar guardado, de no ser así DX no se ejecutara.
En este Link están los pasos a seguir para hacer la extracción de datos.
Comentarios
Publicar un comentario